En Construcción.

Cumplimiento de Normas Técnicas Colombianas (NSR-10, etc.): Fundamento del Control de Calidad en Estructuras Metálicas

El cumplimiento de las normas técnicas colombianas es un requisito legal y un pilar fundamental del control de calidad en el montaje de estructuras metálicas en Colombia. Las normas técnicas establecen los requisitos mínimos de seguridad, calidad y desempeño que deben cumplir las estructuras, los materiales, los procesos de fabricación y montaje, y los procedimientos de inspección y ensayo. Su cumplimiento garantiza que las estructuras metálicas sean seguras, durables y funcionales, protegiendo la vida y la integridad de las personas, y asegurando la inversión realizada.

La norma técnica más importante para el diseño y construcción de estructuras metálicas en Colombia es la Norma Sismo Resistente NSR-10 (Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente), y sus actualizaciones. La NSR-10 es un reglamento de carácter obligatorio que establece los requisitos mínimos para el diseño, construcción, supervisión técnica e inspección de edificaciones sismo resistentes, incluyendo las estructuras metálicas. El Título F de la NSR-10 está dedicado específicamente a las estructuras metálicas.

Además de la NSR-10, existen otras normas técnicas colombianas (NTC) que son relevantes para el control de calidad en el montaje de estructuras metálicas, como las normas que especifican los requisitos de los materiales (acero, pernos, pinturas, etc.), los procedimientos de soldadura, los ensayos no destructivos, la protección anticorrosiva, entre otros. Muchas de estas NTC son adopciones o adaptaciones de normas internacionales, como las normas ASTM, AWS, AISC, SSPC, ISO, etc.

NSR-10: Título F - Estructuras Metálicas

El Título F de la NSR-10 establece los requisitos para el diseño, fabricación, montaje e inspección de estructuras metálicas de acero en edificaciones. Algunos de los aspectos más relevantes que cubre el Título F incluyen:

  • Materiales: Especifica los tipos de acero estructural que se pueden utilizar (aceros al carbono, aceros de baja aleación, aceros inoxidables), y remite a normas ASTM para sus propiedades y requisitos.
  • Diseño: Establece los requisitos para el diseño de estructuras metálicas sismo resistentes, incluyendo los métodos de análisis, las combinaciones de carga, los factores de seguridad, los criterios de diseño por resistencia y por estados límite, el diseño de conexiones, etc. La NSR-10 permite el uso de métodos de diseño basados en normas internacionales reconocidas, como las especificaciones del AISC (American Institute of Steel Construction), siempre y cuando se cumplan con los requisitos mínimos de la NSR-10.
  • Fabricación: Establece requisitos para la fabricación de los elementos estructurales metálicos, incluyendo la preparación de las superficies, el corte, la conformación, la soldadura, la protección anticorrosiva y el control de calidad.
  • Montaje: Establece requisitos para el montaje de las estructuras metálicas, incluyendo la alineación, el plomo, la nivelación, el ajuste y apriete de conexiones atornilladas, la soldadura en obra y el control de calidad.
  • Inspección: Establece requisitos para la inspección de las estructuras metálicas durante la fabricación y el montaje, incluyendo la inspección visual, los ensayos no destructivos (END) y la calificación del personal de inspección. La NSR-10 remite a la AWS D1.1 para muchos aspectos de la inspección de soldaduras.
  • Soldadura: Establece requisitos para la calificación de soldadores y procedimientos de soldadura, remitiendo generalmente a la norma AWS D1.1.
  • Conexiones atornilladas: Establece requisitos, remitiendo a normas como las de RCSC (Research Council on Structural Connections).
  • Protección contra la corrosión: Establece requisitos generales.
  • Supervisión técnica: Define las responsabilidades del supervisor técnico en el control de calidad de la estructura metálica.

Es fundamental que todos los profesionales involucrados en el diseño, fabricación, montaje e inspección de estructuras metálicas en Colombia conozcan y apliquen la NSR-10 y las normas técnicas a las que hace referencia.

Otras Normas Técnicas Colombianas (NTC) Relevantes

Además de la NSR-10, existen otras NTC que son relevantes para el control de calidad en el montaje de estructuras metálicas. Estas normas son emitidas por el ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación), que es el organismo nacional de normalización en Colombia. Algunas de las NTC más relevantes incluyen:

  • NTC 2 (ASTM A36/A36M): Especifica los requisitos para el acero al carbono estructural, uno de los aceros más utilizados en la construcción.
  • NTC 1986 (ASTM A572/A572M): Especifica los requisitos para aceros estructurales de alta resistencia y baja aleación al niobio (columbio)-vanadio.
  • NTC 4011 (ASTM A992/A992M): Especificación para aceros de perfiles estructurales.
  • NTC 4 (ASTM A6/A6M): Especifica los requisitos generales para barras, planchas, perfiles y tablestacas de acero estructural laminadas.
  • NTC 4951 (ASTM A325): Especifica los requisitos para pernos estructurales de acero, tratados térmicamente, con resistencia a la tensión mínima de 120/105 ksi.
  • NTC 1822 (ASTM A563): Especifica los requisitos para tuercas de acero al carbono y aleado.
  • NTC 2076 (ASTM F436): Especifica los requisitos para arandelas de acero endurecido.
  • NTC relacionadas con pinturas y recubrimientos: Existen varias NTC que especifican los requisitos para las pinturas y recubrimientos utilizados en la protección anticorrosiva de estructuras metálicas.
  • NTC relacionadas con ensayos no destructivos: Existen varias NTC que especifican los métodos y requisitos para los ensayos no destructivos (END), como líquidos penetrantes, partículas magnéticas, ultrasonido y radiografía.

Es importante consultar el catálogo de normas del ICONTEC para identificar todas las NTC aplicables a un proyecto específico de montaje de estructuras metálicas.

Normas Internacionales Referenciadas

La NSR-10 y las NTC a menudo hacen referencia a normas internacionales, que se convierten en parte integral de los requisitos técnicos en Colombia. Algunas de las normas internacionales más referenciadas incluyen:

  • AWS D1.1/D1.1M: Structural Welding Code - Steel: Es la norma más utilizada a nivel mundial para la soldadura de estructuras de acero. La NSR-10 la referencia para la calificación de soldadores y procedimientos de soldadura, y para la inspección de soldaduras.
  • AISC 360: Specification for Structural Steel Buildings: Es la especificación del American Institute of Steel Construction para el diseño de edificios de acero. La NSR-10 permite su uso como método de diseño alternativo.
  • AISC 303: Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges: Es el código de práctica estándar del AISC para edificios y puentes de acero. Establece responsabilidades y prácticas comunes en la industria, incluyendo tolerancias de montaje.
  • RCSC: Specification for Structural Joints Using High-Strength Bolts: Es la especificación del Research Council on Structural Connections para el diseño y la instalación de conexiones atornilladas con pernos de alta resistencia.
  • ASTM (American Society for Testing and Materials): Muchas NTC son adopciones o adaptaciones de normas ASTM, que especifican los requisitos de los materiales y los métodos de ensayo.
  • SSPC (The Society for Protective Coatings): Normas y guías para preparación de superficie y aplicación de recubrimientos.
  • ISO (International Organization for Standardization): Normas internacionales para diversos aspectos de la construcción.

Cumplimiento de Normas en las Diferentes Etapas del Proyecto

Diseño

  • El diseñador estructural debe aplicar la NSR-10 y las normas técnicas a las que hace referencia para el diseño de la estructura metálica, incluyendo la selección de los materiales, el cálculo de las cargas, el diseño de los elementos y las conexiones, y la especificación de los requisitos de fabricación, montaje e inspección.
  • El diseñador debe especificar claramente en los planos y especificaciones técnicas las normas aplicables a cada aspecto del proyecto.

Fabricación

  • El fabricante debe asegurar que los materiales utilizados cumplan con las normas especificadas en los planos y especificaciones técnicas. Debe obtener y verificar los certificados de calidad de los materiales.
  • El fabricante debe seguir los procedimientos de fabricación establecidos en las normas aplicables, incluyendo la preparación de las superficies, el corte, la conformación, la soldadura y la protección anticorrosiva.
  • El fabricante debe realizar el control de calidad de los elementos fabricados, incluyendo la inspección dimensional y geométrica, la inspección de soldaduras y la verificación de la protección anticorrosiva.
  • El fabricante debe documentar todos los procesos de fabricación e inspección, y mantener los registros de calidad correspondientes.

Montaje

  • El montador debe seguir los planos de montaje y las especificaciones técnicas, asegurando que la estructura se monte de acuerdo con los requisitos de alineación, plomo, nivelación y ajuste de conexiones.
  • El montador debe utilizar los materiales y equipos especificados, y seguir los procedimientos de montaje establecidos en las normas aplicables.
  • El montador debe realizar el control de calidad durante el montaje, incluyendo la verificación de la alineación y nivelación, la inspección de las conexiones atornilladas y soldadas, y la verificación de la protección anticorrosiva.
  • El montador debe documentar todas las actividades de montaje e inspección, y mantener los registros de calidad correspondientes.

Inspección y Supervisión Técnica

  • El inspector de calidad (que puede ser contratado por el fabricante, el montador o el propietario) debe verificar que se cumplan todos los requisitos de las normas aplicables, los planos y las especificaciones técnicas durante la fabricación y el montaje.
  • El inspector debe realizar las inspecciones y ensayos especificados en el Plan de Inspección y Ensayos (PIE), y documentar los resultados.
  • El supervisor técnico (designado por el propietario, según la NSR-10) debe supervisar el cumplimiento de la NSR-10 y las demás normas aplicables, y verificar la calidad de la estructura metálica.

Responsabilidades en el Cumplimiento de Normas

El cumplimiento de las normas técnicas es una responsabilidad compartida entre todos los actores involucrados en el proyecto:

  • Propietario/Promotor: Es responsable de contratar profesionales idóneos para el diseño, la fabricación, el montaje y la supervisión técnica de la estructura metálica, y de asegurar que el proyecto cumpla con todas las normas aplicables.
  • Diseñador estructural: Es responsable de diseñar la estructura metálica de acuerdo con la NSR-10 y las demás normas aplicables, y de especificar los requisitos de calidad en los planos y especificaciones técnicas.
  • Fabricante: Es responsable de fabricar los elementos estructurales metálicos de acuerdo con los planos, especificaciones y normas aplicables.
  • Montador: Es responsable de montar la estructura metálica de acuerdo con los planos, especificaciones y normas aplicables.
  • Inspector de calidad: Es responsable de verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad durante la fabricación y el montaje.
  • Supervisor técnico: Es responsable de supervisar el cumplimiento de la NSR-10 y las demás normas aplicables.
  • Proveedores de materiales: Son responsables de suministrar materiales que cumplan con las normas y especificaciones.
  • Laboratorios: Son responsables de realizar los ensayos de acuerdo con las normas, y emitir informes confiables.

La falta de cumplimiento con las normas puede generar responsabilidades civiles y penales.

Actualización de las Normas

Las normas técnicas están en constante evolución, a medida que se desarrollan nuevos materiales, tecnologías y métodos de construcción. Es fundamental que los profesionales involucrados en el diseño, fabricación, montaje e inspección de estructuras metálicas se mantengan actualizados sobre las últimas versiones de las normas y sus modificaciones. En el caso de la NSR-10, es importante estar atento a las actualizaciones y modificaciones que se publiquen.

La participación en cursos de capacitación, seminarios y congresos, así como la consulta de publicaciones técnicas especializadas, son buenas formas de mantenerse actualizado sobre las normas técnicas.

Consideraciones Específicas para Colombia y Bogotá

  • NSR-10: Es el reglamento de obligatorio cumplimiento en todo el territorio colombiano.
  • Normas NTC del ICONTEC: Son de referencia y, en muchos casos, de obligatorio cumplimiento cuando son referenciadas por leyes o decretos.
  • Disponibilidad de normas: Las normas se pueden adquirir a través del ICONTEC.
  • Interpretación de normas: En caso de dudas sobre la interpretación o aplicación de una norma, se puede consultar al ICONTEC o a expertos en la materia.
  • Reglamentaciones locales: En Bogotá, además de la NSR-10, se deben tener en cuenta las reglamentaciones locales del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y otras normas específicas de la ciudad.

Tabla: NSR-10, Título F - Estructuras Metálicas (Contenido Principal)

Capítulo Título Contenido Principal
F.1 Generalidades Alcance, definiciones, requisitos generales, materiales.
F.2 Requisitos Generales de Diseño Métodos de diseño, combinaciones de carga, factores de seguridad, criterios de diseño por resistencia y por estados límite.
F.3 Miembros en Tracción Diseño de elementos sometidos a tracción.
F.4 Miembros en Compresión Diseño de columnas y otros elementos sometidos a compresión.
F.5 Miembros en Flexión Diseño de vigas y otros elementos sometidos a flexión.
F.6 Miembros Sometidos a Fuerzas Combinadas Diseño de elementos sometidos a flexión y compresión, flexión y tracción, etc.
F.7 Conexiones Diseño de conexiones atornilladas y soldadas.
F.8 Construcciones Soldadas Requisitos para la soldadura de estructuras metálicas (remite a AWS D1.1).
F.9 Fabricación y Montaje Requisitos generales para la fabricación y el montaje de estructuras metálicas.
F.10 Requisitos de Resistencia a la Fatiga Para estructuras sometidas a cargas cíclicas.

Tabla: Normas NTC Comunes y su Equivalente ASTM (Ejemplos)

NTC ASTM Equivalente Descripción
NTC 2 ASTM A36/A36M Acero al carbono estructural.
NTC 1986 ASTM A572/A572M Acero estructural de alta resistencia y baja aleación.
NTC 4011 ASTM A992/A992M Acero estructural para perfiles.
NTC 4 ASTM A6/A6M Requisitos generales para barras, planchas, perfiles y tablestacas de acero.
NTC 4951 ASTM A325 Pernos estructurales de acero, tratados térmicamente.
NTC 1822 ASTM A563 Tuercas de acero al carbono y aleado.
NTC 2076 ASTM F436 Arandelas de acero endurecido.

*Nota: Esta tabla muestra solo algunos ejemplos. Existen muchas otras NTC y ASTM relevantes para las estructuras metálicas.*

Tabla: Normas Internacionales Comunes Referenciadas

Norma Organismo Título Aplicación
AWS D1.1/D1.1M AWS Structural Welding Code - Steel Soldadura de estructuras de acero.
AISC 360 AISC Specification for Structural Steel Buildings Diseño de edificios de acero.
AISC 303 AISC Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges Prácticas estándar para edificios y puentes de acero.
RCSC RCSC Specification for Structural Joints Using High-Strength Bolts Conexiones atornilladas con pernos de alta resistencia.

Lista de Verificación para Cumplimiento de Normas (Ejemplo Simplificado)

Ítem Descripción Cumple (Sí/No/NA) Observaciones
1 ¿El diseño estructural cumple con la NSR-10, Título F?
2 ¿Se utilizan materiales (acero, pernos, etc.) que cumplen con las NTC o ASTM equivalentes?
3 ¿Los soldadores están calificados según AWS D1.1 u otra norma aceptada?
4 ¿Los procedimientos de soldadura (WPS) están calificados según AWS D1.1 u otra norma aceptada?
5 ¿Se realizan las inspecciones y ensayos no destructivos (END) requeridos por la NSR-10 y AWS D1.1?
6 ¿El personal de inspección está calificado según las normas aplicables?
7 ¿Se cumple con las tolerancias de montaje especificadas (AISC 303 u otra)?
8 ¿Se documentan todas las actividades de control de calidad?